El propósito de este volumen es el de reunir una serie de reflexiones sugeridas por la imagen de México que se desprende de los ensayos, poemas, pinturas y objetos de algunos surrealistas que tuvieron contacto con este país y con su cultura. Mostrar el papel que juega México - su significación real y su valor simbólico - en el contexto del grupo parisino, como caudal de mitos y leyendas, como lugar de asilo político, como espacio privilegiado en el que se lleva a cabo parte de la “aventura espiritual” emprendida por los surrealistas hacia la segunda década del siglo, y cuyos residuos pueden encontrarse aún en los aspectos más vitales del acervo cultural contemporáneo.