On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA VUELTA AL MUNDO POR EL ESTRECHO DE BERING de SANCHEZ, JORGE  COLONQUES GARRIDO, JOSEP
LA VUELTA AL MUNDO POR EL ESTRECHO DE BERING

Autore
SANCHEZ, JORGE COLONQUES GARRIDO, JOSEP
Editor
DILEMA, S.L.
Isbn
9788498271454
Fecha pub.
2009
Clasificación
Rusia y países del este
Precio
€ 1200,00

La Vuelta al Mundo por el Estrecho de Bering narra un viaje insólito por lugares que son raramente visitados por los viajeros. Jorge Sánchez esperó más de un año para obtener la autorización militar con la que penetrar en la otrora prohibida Península de Chukotka, en el extremo de Eurasia, realmente uno de los lugares más inaccesibles del planeta, que en tiempos de la Guerra Fría albergaba varias divisiones de soldados dispuestos a invadir Alaska. En ese remoto y desconocido territorio convivió dos semanas en las tiendas Yarangas de las etnias Chukchi y Esquimal que pastoreaban sus rebaños de renos, acompanándoles en sus lanchas a cazar ballenas y morsas. Desde Provideniya, en Chukotka, cruzó el Estrecho de Bering hasta Nome, en Alaska. Una vez en Anchorage, Jorge abordó el escenico tren a Fairbanks para contemplar el majestuoso monte Denali (McKinley], el más alto de Norteamerica, y a continuación navegó durante cuatro dias por el mitico Inside Passage con destino a la Isla de Vancouver, realizando escalas en lugares históricos relacionados con los buscadores de oro. Tras emprender una suerte de peregrinaje a varias de las Misiones españolas de California, como la de San Carlos Borromeo, donde se halla la tumba del mallorquín Fray Junípero Serra, cruzó en autostop y autobuses Mexico y Centroamerica, deteniendose únicamente en aquellos enclaves que se le habian escapado en viajes anteriores, como las Islas de la Bahia, en Honduras, antes de arribar a Panama, donde tenía la disyuntiva de atravesar la Jungla del Darien a pie, machete en mano, o en canoas vía el archipielago de San Blas. Tras ponderarlo, acometió la segunda Variante y, gracias a la ayuda de los indios Kuna, que le acogieron durante una semana en sus islas viviendo como uno más de ellos, alcanzó en sus lanchas la frontera panamena y un dia más tarde la población de Turbo, la puerta de entrada y salida del Darien, ya en Colombia. Dias después se dirigió a las Antillas Menores, via Venezuela, con el objetivo de encontrar un velero que le llevara a las Islas Canarias. Durante su periplo caribeno


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios