On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUERRA, SOCIEDAD Y POLITICA 1808-1814 (2 VOLS) de MIRANDA RUBIO, FRANCISCO
GUERRA, SOCIEDAD Y POLITICA 1808-1814 (2 VOLS)

Autore
MIRANDA RUBIO, FRANCISCO
Editor
UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA
Isbn
9788497692373
Fecha pub.
2008
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 20,00

El libro que el lector tiene en sus manos recoge las aportaciones del Congreso Internacional Guerra, Sociedad y Política (1808-1814), celebrado en Pamplona y Tudela del 21 al 24 de noviembre de 2007. Contiene las reflexiones, valoraciones y propuestas hechas en aquellas jornadas por más de cincuenta historiadores de 19 universidades españolas y 9 extranjeras (2 británicas, 4 francesas y otras de Polonia, Portugal e Italia). Esta obra aborda los diferentes aspectos del conflicto, lleva a cabo una exploración sobre la historia militar, social, políticia y cultural, atiende las diversas formas de vida de las gentes que protagonizaoron aquellos turbulentos años y analiza igualmente su imaginario histórico. El estudio de la Guerra de la Independencia ha suscitado, por lo general, gran interés prueba de ello es la densidad bibliográfica que podemos encontrar sobre esta época, un acontecimiento histórico que transciente mucho más allá de nuestras fronteras. En este año de 2008 se celebra su bicentenario y los hechos históricos acaecidos a comienzos del ochocientos han vuelto a alcanzar gran relevancia histórica, aunque nunca la perdieron del todo. Los historiadores actuales no han dudado en vindicar la trascendencia que tiene esta época, porque una parte de las cuestiones entonces planteadas se mantienen todavía en plena vigencia, sea el propio marco constitucional, la expresión política de nación o el mismo debate liberal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios