On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ARTUR BLADE I DESUMVILA: ESCRIPTOR DE L EBRE CATALA CRONISTA de VV.AA.
ARTUR BLADE I DESUMVILA: ESCRIPTOR DE L EBRE CATALA CRONISTA

Autore
VV.AA.
Editor
AROLA
Isbn
9788492408450
Fecha pub.
2008
Clasificación
Biografías políticas
Precio
€ 21,00

En aquest volum es presenten les set ponències del seminari Artur Bladé Desumvila, que va tenir lloc del 20 al 24 de novembre de 2007 a la Casa de la Generalitat a Tarragona. Artur Bladé i Desumvila (Benissanet 1907 – Barcelona 1995) va conrear la narrativa i l’assaig i va fer incursions en la poesia i el periodisme. Personalitat autodidacta de les nostres lletres, republicà i catalanista, es va exiliar al final de la guerra civil a França (1939-1942) i a Mèxic (1942-1961), on va elaborar literàriament els records de la guerra i de l’exili, les converses mantingudes amb Pompeu Fabra, Antoni Rovira i Virgili i Francesc Pujols, així com la vida al seu poble i comarca natals. Va publicar també diversos volums d’història, va escriure àmpliament a la premsa catalana i va iniciar una llarga sèrie de dietaris, anomenats Viure a Tarragona, que abasten la crònica dels deu últims anys del franquisme i els pimers de la transició. En este volumen se presentan las siete ponencias del seminario Artur Bladé Desumvila, que tuvo lugar del 20 al 24 de noviembre de 2007 en la Casa de la Generalitat en Tarragona. Bladé Desumvila (Benissanet 1907 - Barcelona 1995) cultivó la narrativa y el ensayo e hizo incursiones en la poesía y el periodismo. Personalidad autodidacta de nuestras letras, republicano y catalanista, se exilió al final de la guerra civil en Francia (1939-1942) y en México (1942-1961), donde elaboró literariamente los recuerdos de la guerra y del exilio, las conversaciones mantenidas con Pompeu Fabra, Antoni Rovira i Virgili y Francesc Pujols, así como la vida a su pueblo y comarca natales. Publicó también varios volúmenes de historia, escribió ampliamente en la prensa catalana e inició una larga serie de dietarios, llamados Vivir en Tarragona, que abarcan la crónica de los diez últimos años del franquismo y los pimer de la transición.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios