On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



YO FUI UNA EMIGRANTE de MARCONS, ANGELA
YO FUI UNA EMIGRANTE

Autore
MARCONS, ANGELA
Editor
Editorial Vision Net
Isbn
9788498217018
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 8,00

El tren corría veloz entre la sombras de la noche, eso hacía que se moviera mucho y los viajeros nos chocásemos un poco, para intentar evitarlo me acurruqué en el respaldo de mi asiento, cerré los ojos y volví a encontrarme con mis temores, mis ilusiones y mis recuerdos. Con la punta de los dedos limpié el vaho de los cristales, miré fuera y solo pude ver la luna; intenté dormir en vano. Pensé en mis padres, en el trabajo que les costaba sacarnos adelante. Por ese motivo salíamos de España. Mi hermano Pedro que llevaba en Alemania seis meses, me llamó y arregló todos los papeles del contrato para que pudiera ir con él. El trayecto más largo que había hecho era de Madrid a Guadalajara, no sabía nada del mundo, ni tenía idea de lo que me iba a encontrar en él, con estos pensamientos me quedé dormida. ¡DIOS! Que impresión es ver París por primera vez, ¡Que grandeza de ciudad! Tenía dos horas hasta enlazar con mi otro tren y aunque con poco dinero decidí dar una vuelta, cogí un taxi y le dije al conductor que me llevara por la torre Eiffel, Notre Damme. ¡Lo miraba todo como un niño mira su primera bicicleta! Los puentes del río Senna, los monumentos, los edificios tan bellos, los tejados, incluso las mujeres me llamaban la atención porque casi todas usaban boina y no llevaban los tacones tan altos que se estilan en Madrid.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios