On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA GLOBALIZACION Y UNA ETICA DE LA RESPONSABILIDAD de APEL, KART-OTTO
LA GLOBALIZACION Y UNA ETICA DE LA RESPONSABILIDAD

Autore
APEL, KART-OTTO
Editor
PROMETEO LIBROS
Isbn
9789875741294
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 14,50

Si por “rehabilitación de la filosofía práctica” se alude, ante todo, a la renovación de los intentos de fundamentar la ética, la importancia de la contribución de Apel (al margen de que se esté de acuerdo con ella o no) no puede cuestionarse. Su peculiar propuesta no se reduce a una teorización académica, sino que constituye un modo de buscar respuestas frente a los grandes desafíos de la realidad histórica y de la ciencia contemporánea. La fundamentación mediante reflexión pragmático-trascendental constituye un recurso inédito, en el que convergen el “giro lingüístico” inaugurado a comienzos del siglo XX por pensadores como Peirce y Willgenstein y una decisiva percatación que en el siglo XVIII había tenido Kant acerca de la capacidad de la razón para indagar y descubrir los resortes de sus propias operaciones. Apel habló reiteradamente de una “transformación de la filosofía”, consistente en recuperar la búsqueda de las “condiciones de posibilidad”, pero no refiriéndolas ya, como en Kant , a la experiencia, sino a la argumentación, es decir, reelaborando la filosofía trascendental desde la perspectiva semiótica. La propuesta de Apel pretende constituir una mediación entre los tipos de ética que Max Weber había designado como “ética de la convicción” y “ética de la responsabilidad”, y que había considerado incompatibles o inconciliables. La ética del discurso responde, así, al actual desafío interno de mostrar que una fundamentación racional y “fuerte” de la ética es realmente posible; y, a la vez, al desafío externo, mostrando una línea de acción razonable incluso para los casos en los que la aplicación directa del principio fundamentado no es po


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios