Este volumen reúne una serie de textos sobre los músicos callejeros en distintas partes del mundo. El artículo de Yolanda Pividal dedicado a Nueva York nos acerca a uno de los iconos de la música callejera. Víctor Lenore, a su vez, se aproxima a los músicos de la calle de Madrid y Barcelona de una manera poco habitual: inquiriendo a músicos profesionales y críticos musicales por sus colegas callejeros. Por otro lado, los artículos dedicados a los músicos de la calle en contextos no occidentales revelan potencialidades insospechadas de esta forma de comunicación artística. Así, mientras Santiago Alba Rico analiza las actuaciones de los músicos sufíes en las calles de El Cairo y Bruno Galindo se aproxima a Kingston, uno de los grandes semilleros de la música popular contemporánea, Fouzia Saeed escribe sobre el barrio rojo de la ciudad pakistaní de Lahore, donde los servicios de las prostitutas están ligados a la actividad de una casta de músicos. El libro también incluye abundante material fotográfico a cargo de los profesores y alumnos de CAMPUS, el taller de fotografía que imparte PHotoEspaña acerca de Las Noches Bárbaras y los músicos callejeros. En esta ocasión, participan Jake Abbott, Eduardo Cervera, Dolores Couceiro, Sofía de Juan, Luis de las Alas, Fernando Gímenez, Guillermo Gumiel de la Torre y Gianfranco Tripodo. Además, Eva Sala y Luis Asín contribuyen con fotografías de la fiesta y músicos de la calle.
