On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA PALABRA EN EL DESIERTO (LA ESCRITURA Y LA BUSQUEDA DE LA SANTI DAD EN EL ANTIGUO MONAQUISMO CRISTIANO) de BURTON-CHRISTIE, DOUGLAS
LA PALABRA EN EL DESIERTO (LA ESCRITURA Y LA BUSQUEDA DE LA SANTI DAD EN EL ANTIGUO MONAQUISMO CRISTIANO)

Autore
BURTON-CHRISTIE, DOUGLAS
Editor
NORMA
Isbn
9788498410364
Clasificación
Cristianismo
Precio
€ 36,00

La retirada al desierto y el desarrollo del monaquismo en el Egipto del siglo IV constituye uno de los movimientos más significativos del cristianismo primitivo. Los antiguos monjes abandonaron su sociedad y su cultura para desarrollar en la austera soledad del desierto una espiritualidad profunda y vibrante. Los textos bíblicos llenaron la existencia cotidiana de los monjes del desierto, proporcionándoles un horizonte de sentido. Dame una palabra: esta expresión habitual entre los ascetas, en donde la palabra era concebida como alimento espiritual, constituyó el impulso para la reflexión y el comentario, señalando el punto de encuentro monástico y el origen del corpus textual que habría de conocerse como los Dichos de los padres del desierto . Este libro cuenta la historia de la espiritualidad monástica primitiva a la luz de la hermenéutica bíblica. El estudio de la hermenéutica del desierto puede, sin duda, abrir un capítulo nuevo e importante en la historia de la interpretación bíblica, así como inaugurar nuevos caminos al pensamiento contemporáneo sobre la interpretación de la Escritura. Pero más allá de eso, desde una perspectiva más amplia, constituye un estímulo fascinante para el pensamiento contemporáneo, escindido entre el agnosticismo racionalista más estricto y una incuestionable revalorización del universo de lo sagrado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios