On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA LOCURA EN EL PODER de GREEN, VIVIAN
LA LOCURA EN EL PODER

Autore
GREEN, VIVIAN
Editor
EL ATENEO
Isbn
9789500259025
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 16,20

Locos en el poder, de ellos trata este libro. No de cómo el poder enloquece o pierde a los individuos, sino de los gobernantes afectados por variadas psicopatologías, los llamados reyes locos. Vivian Green plantea un apasionante recorrido por las desquiciadas vidas públicas y privadas de reyes y gobernantes, y nos ofrece una atractiva galería de excentricidades y escándalos, a menudo teñidos de la más terrible crueldad. Entre ellos, los más célebres locos de entre los emperadores romanos (Calígula, Tiberio, Nerón, Heliogábalo); la Edad Media inglesa con Juan Sin Tierra -sádico e inestable- el desdichado Eduardo II, Ricardo II y el rey santo Enrique VI; una imperdible serie de tontos y trastornados entre los monarcas españoles; los osos rusos Iván el Terrible y Pedro el Grande; el decadente Juan Gastón, último de los Medici; Enrique VIII y el chiflado Jorge IV de Inglaterra; Cristián VII de Dinamarca, excéntrico y violento, y el gran Luis II de Baviera. Patéticos, locos, neuróticos son los dirigentes políticos elegidos del siglo XX: Stalin, Wilson, Churchill, Hitler, Mussolini, Mackenzie King. Algunos eran raros por ser cultos, homosexuales o bisexuales; otros, verdaderos débiles mentales, fueron el producto de una prolongada práctica endogámica; otros, inestables psíquicamente, tomaron el poder como medio de satisfacer sus frustraciones. Locura, razón de Estado, excentricidad multiplicada por la impunidad, malos, perversos, licenciosos, enfermos hereditarios: el libro de Green nos devuelve imágenes tremendas, obscenas o divertidas, siempre perturbadoras, de esa galería de poderosos, remotos y cercanos en el tiempo. Y nos deja el interrogante acerca de cuánto afectaron los trastornos personales su desempeño político. Pregunta que, por otro lado, se puede plantear hoy a unos cuantos gobernantes -en apariencia- sanos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios