La TeorÃa de los Zang Fu (Órganos Internos según la MTCh), se basa en unos principios fundamentales:1- La practica médica, con sus evidentes resultados realizados durante milenios.2- Los conocimientos que tenÃan de la anatomÃa.3- La rigurosa observación de la fisiologÃa y patologÃa.4- La aplicación al ser humano de sus conceptos de energÃaLos médicos chinos observaron, por ejemplo, que para tratar las fracturas, además de ajustar el hueso y rectificar las relaciones anatómicas se debÃa tonificar el Riñón. HabÃan comprobado a través de la práctica clÃnica que este hecho aceleraba la consolidación ósea de forma sorprendente. (El Riñon controla los Huesos). Hoy se sigue aplicando con los mismos resultados.En el tratamiento de determinados trastornos oculares, utilizaron puntos del Canal de HÃgado con resultados altamente eficaces (el HÃgado se refleja en los ojos).La Medicina Occidental comienza a valorar estos hechos en función de sus resultados, si bien dentro del marco cientÃfico exigible y necesario en aplicación del conocimiento actual.Sin embargo, no es fácil aunar conceptos tan distintos. El riñón es un órgano urinario para la Medicina Occidental, pero en la MTCh, además, es un motor energético que influye en el crecimiento, desarrollo y resistencia corporal.La Medicina Occidental admite las funciones orgánicas de un órgano, pero no las energéticas, cuya valoración es muy difÃcil y a veces filosófica. Pero sabe de igual forma, que no es posible negar la evidencia.El cuerpo teórico de la MTCh se fue formando, lenta pero inexorablemente, a través de miles de años. No surgió de novo. ¿Quiénes somos?. ¿Por qué enfermamos?. ¿Cómo podemos sanar? El conocimiento de los ZANGFU nos abre un horizonte diferente y fácil de asimilar, para intentar comprender estas y otras preguntas.Su fusión con la Medicina Occidental es obligada. Su conocimiento indispensable.
