On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CATALUÑA Y LA ESPAÑA PLURAL de CASASSAS, JORDI
CATALUÑA Y LA ESPAÑA PLURAL

Autore
CASASSAS, JORDI
Editor
AUREA EDITORES
Isbn
9788493466366
Clasificación
Historia de Cataluña
Precio
€ 19,50

La memoria histórica es una herramienta imprescindible para comprender el presente y situar las discusiones actuales en una perspectiva adecuada. Los discursos y alocuciones reunidos en este libro, pronunciados por destacados personajes de la política y la cultura en diferentes y decisivos momentos históricos, desde 1901 hasta la actualidad, versan sobre el modelo de organización de España, la pieza central del debate político en nuestro país desde hace más de un siglo. Éste es el motivo de su sorprendente actualidad y vigencia, y no sólo la clarificadora luz que arrojan sobre el proyecto de Estatuto de Cataluña: abren las puertas a la reflexión sobre un reto político actualísimo y más amplio: el de la vertebración de la España plural y su proceso de modernización política.Jordi Casassas Ymbert ha realizado una selección con un criterio amplio de estos textos fundamentales, en la que tienen cabida las posturas más diferentes y, en ocasiones, casi antagónicas. El lector encontrará desde los discursos más conciliadores (como los de Francesc Cambó, el discurso culturalista de Ortega y Gasset o los de Manuel Azaña), a los más abiertamente nacionalistas (como los de Prat de la Riba) y los más centralistas (las soflamas patrióticas de José Antonio Primo de Rivera o la argumentación contra el estatuto de Royo Villanova). Destacan también por su valor histórico las alocuciones de Companys y Tarradellas, así como los discursos del último período democrático a cargo del rey Juan Carlos I, Adolfo Suárez, Miquel Roca y Jordi Pujol.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios