Tradicionalmente, el esquema de la relaci贸n laboral est谩 formado por la retribuci贸n dineraria fija que la empresa paga al trabajador y la prestaci贸n de trabajo que 茅ste realiza medida por unidad de tiempo. Este r铆gido modelo no est谩 en armon铆a con las actuales necesidades de las organizaciones empresariales y de los trabajadores. Es necesario un cambio de paradigma basado en una flexibilidad que beneficie a todas. El modelo de compensaci贸n integral desarrollado en este libro trata de dar respuesta a este reto. La exposici贸n se presenta en un doble enfoque. Por una parte, el autor analiza el contexto hist贸rico-social y econ贸mica actual, adem谩s de exponer ampliamente las razones que fundamentan su propuesta desde el punto de vista de las pol铆ticas de direcci贸n de personas. Por otra parte, a trav茅s de la exposici贸n did谩ctica de t茅cnica retributiva, con ejemplos num茅ricos y casos pr谩cticos, el autor desarrolla cada uno de los elementos retributivos que las empresas pueden ofrecer a sus colaboradores: remuneraci贸n fija, variable, en especie, pr谩cticas de concialici贸n entre trabajo y vida privada y familiar, pr谩cticas de desarrollo profesional y remuneraci贸n intr铆nseca, con la finalidad de que el lector pueda implementar estos elementos en sus organizaciones.
