On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESPAÑA, ESPAÑA de GARCIA RUBIO, MANUEL
ESPAÑA, ESPAÑA

Autore
GARCIA RUBIO, MANUEL
Editor
Ediciones Lengua de Trapo
Isbn
9788496080125
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 16,50

Heraclio regresa a España en busca de un nuevo rumbo para su vida, porque cree que tiene derecho a la felicidad. Y entoces descubre que carece de futuro, si no es violentando su pasado, y que la felicidad tiene un precio, un castigo. El drama. Víctor es un empresario, una pieza autómata al servicio de un sistema que se infla gracias al margen que otorga la diferencia entre valor y precio. El espejismo lo arrastra en una espiral de despropósitos que tiende al fracaso y nunca acaba de alcanzarlo. La comedia atropellada. Conrado es un político que vive en el país de las maravillas, un mundo perfecto por intransitivo, que lo hace capaz de soportar todas las contradicciones con la realidad porque está al margen de ella. Ha descubierto que la clase política es un huevo que se explica a sí mismo. El nonsense o disparate. España, España cuenta la historia del reencuentro de estos trillizos en torno al cuerpo moribundo de su padre, un viejo anarquista al que todos han hecho callar. Se trata de una situación que coincide con su crisis, con la crisis de este cuestionable país. Al entrar en la habitación en la que agoniza su padre, Heraclio se reencuentra con uno de sus libros de juventud: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios