«Los japoneses lo denominan nemawashi; los occidentales suelen tener dificultades para comprenderlo. Es el pilar, el aspecto fundamental del funcionamiento de las empresas y de la sociedad japonesa. Se trata del valor del trabajo en grupo y de la busca permanente del consenso.» «El mejor modelo es la combinación de ambos mundos, de los valores orientales y de los occidentales. Es necesario saber cuál es la mejor receta para cada situación.» «En un entorno de globalización, donde las sedes de las multinacionales son «ecosistemas» multiculturales, es necesario esforzarse a aprender unos de los otros y a integrar lo mejor de todos.» «Estoy convencido de que una parte importante de la gestión consiste en aprender antropología social, antropología moral y un poco de sociología.» Estos son algunos de los fragmentos de las « Conversaciones Empresariales con Ramon Ollé ;» que recoge este libro, una reflexión constante sobre la compleja aventura de crear y dirigir organizaciones. El punto de vista de Ollé es imprescindible para aquellos directivos y empresarios que quieran conocer las principales claves para la gestión eficiente de las empresas multinacionales y, a la vez, para entender la mentalidad japonesa de hacer negocios.
