On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿QUE LEEN LOS QUE NO LEEN?: EL PODER INMATERIAL DE LA LITERATURA, LA TRADICION LITERARIA Y EL HABITO DE LEER de ARGÜELLES, JUAN DOMINGO
¿QUE LEEN LOS QUE NO LEEN?: EL PODER INMATERIAL DE LA LITERATURA, LA TRADICION LITERARIA Y EL HABITO DE LEER

Autore
ARGÜELLES, JUAN DOMINGO
Editor
PAIDOS
Isbn
9789688535225
Clasificación
Historia del libro y las bibliotecas
Precio
€ 14,00

El tema de la lectura está en el aire. Se habla mucho de las virtudes de los libros, se implantan programas de animación a la lectura, se buscan maneras de acercar a la gente a la biblioteca. Nadie niega que generalizar el gusto por los libros sería deseable, pero ¿se han encontrado vías efectivas? El autor de esta obra sostiene que imponer la lectura como materia obligatoria en las escuelas o no reconocer en ella más que un sentido práctico o instrumental resulta contraproducente, pues de ese modo se fomenta la idea de que leer es aburrido y, al asociarla con el deber, la lectura pierde los ingredientes de placer y libertad que tendrían que serle consustanciales. Lejos de seducir a posibles adeptos, se los está ahuyentando. Por otro lado, recriminar a quienes no leen fomenta posiciones moralizantes que tampoco ayudan: porque en realidad los que no leen sí leen, sólo que no leen lo que otros quieren, lo que otros dicen que deberían. En la grata compañía de diversos autores que han reflexionado sobre el asunto, Argüelles hace aquí una defensa apasionada de la libertad de leer y, al mismo tiempo, de la libertad de no leer.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios