Toda la historia del fútbol a través de las colecciones de cromos. El coleccionismo de cromos en España ha sido siempre una afición asociada a los tiernos tiempos de nuestra infancia y, en rimentado, las ilusiones de nuestros hijos. Pero las cosas han cambiado. El coleccionismo de cromos ha empezado a adquirir proporciones de afición adulta, desligado ya de su obligada relación con la infancia. Y si nos centramos en el coleccionismo de cromos de fútbol hay que admitir que se abre una ventana que no existia en la ocupación del tiempo libre y en el disfrute de pequeños trozos de papel con imágenes de futbolistas, escudos de clubes o imágenes relacionadas con el deporte rey. Esta afición empieza a exigir un poder adquisitivo que se aleja de los clásicos parámetros infantiles y que sube escalones a ate este escenario, el coleccionista echa de menos un manual, un mapa de carreteras, una visión global del objeto de su coleccionismo, en pocas palabras: un catálogo. Obviamente, esta percepción no es algo único, fruto de alguna intuición excepcional, sino una idea que ha ido creciendo n las mentes de muchos coleccionistas y que algunos hemos acometido. El proyecto requiere grandes dosis de optimismo y una asunsción de partida: el catálogo es necesariamente incompleto. Es materialmente imposible conocer todas las colecciones que existen pero al final del camino, tras años de esfuerzo e investigación, será posible tener un catálogo cada vez más completo y fiable. Ver otros libros del Especial Futbol y Baloncesto
