En la escuela se vivencian modelos de ocio social que deberían ser patentes en los objetivos educativos, en las pautas de comportamiento y en la acción pedagógica experiencial. Este libro se asoma a la realidad práctica con el fin de ofrecer sugerencias de educación del ocio en dos temas concretos: fiestas y clubes. Partiendo de la relación entre ocio y fiesta, el autor se detiene en el análisis de las experiencias de 107 centros de Vizcaya, mostrando las posibilidades de una tipología rica y variada. En la segunda parte, que trata de clubes escolares, se cuenta la innovación de un centro escolar, contrastada y mantenida a lo largo de varios años. Unas y otras son experiencia ubicadas en un contexto formal, pero válidas para situaciones extraescolares y otro tipo de actuaciones educativas comunitarias: clubes juveniles y organizaciónes de tiempo libre en general.