On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS EN ESTE TIEMPO de LOPE DE VEGA, FELIX
EL ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS EN ESTE TIEMPO

Autore
LOPE DE VEGA, FELIX
Editor
LINKGUA S.L.
Isbn
9788496290586
Colección
Esta es otra historia, 23/08/2004
Clasificación
Filología. Lingüística. Estudios y ensayos
Precio
€ 4,00

Un ensayo sobre cómo hacer teatro en el siglo XVII, época en que la comedia no se concebía como en la actualidad sino que era la definición por excelencia del arte dramático. Útil para entender qué distingue al teatro clásico español del inglés o el francés. La exhaltación, sea épica, moral o religiosa, parece ser la base del teatro barroco hispano. Esta es la principal herramienta del autor teatral y es ella la que confiere intensidad a los personajes. El teatro parece entonces más cercano al mundo de la magia y muestra sus más íntimos cimientos. Sin embargo, Lope de Vega describe un arte mundano, interesado en la vida de la gente común: Ya tiene la comedia verdadera su fin propuesto como todo género de poema o poesis, y este ha sido imitar las acciones de los hombres, y pintar de aquel siglo las costumbres: También cualquiera imitación poética se hace de tres cosas, que son, plática, verso dulce, armonía y la música, que en esto fue común con la tragedia, sólo diferenciándola en que trata las acciones humildes y plebeyas, y la tragedia las reales y altas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios