Este libro establece las pautas fundamentales para reconducir todas las aportaciones valiosas sobre autores y obras, organizando una nueva y fértil modalidad de estudio, e iluminando por vez primera cuestiones problemáticas y marginadas. Se ofrece un panorama completo y factible de las relaciones de Erasmo como escritor con los humanistas españoles, Alfonso y Juan de Valdés, Antonio de Torquemada, Pedro de Luján o Cristóbal de Villalón, pero también Pedro MejÃa o Juan de Ãvila. Y se presentan las posibles implicaciones genéricas desde el coloquio, los adagios y apotegmas, a la declamación. Sin perder el norte del humanismo múltiple y complejo, en el que la obra erasmiana completa y compite con la de los humanistas italianos.