On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



Diwan de Shams de Tabriz                                                                                                                                                                                                                                        de RUMI, JALALUDDIN
Diwan de Shams de Tabriz

Autore
RUMI, JALALUDDIN
Editor
SUFI
Isbn
8487354092
Clasificación
Islamismo
Disponibilidad
No disponible
Precio
€ 9,00

  RUMI, JALALUDDIN R.A. Nicholson al referirse al Masnavi y al Diwan de Shams de Tabriz, obras cumbres del autor y de la poesía mística escrita en persa, los compara así: Uno es un río majestuoso, tranquilo y profundo que, serpenteando a través de variados y exuberantes paisajes, alcanza el inconmensurable mar, mientras que el otro es un tumultuoso torrente que salta y se hunde en la etérea soledad de las montañas. El Diwan es uno de los mejores ejemplos de la literatura mística que, cuando es auténtica, utiliza un lenguaje universal en el que las ideas de unidad, amor y luz se tratan con términos y metáforas nacidas del corazón del místico en su unión con Dios. JALALUDDIN RUMI nació en el año 1207 (604 de la Hégira) en Balkh, Afganistán. Era hijo de Bahauddin Walad y descendiente de la casa real Khwarizm. Se dice que Jalaluddin fundó la orden de derviches Mevlevi en memoria de su maestro Shams de Tabriz, estableciendo sus ropas especiales y su danza giratoria. Rumi también escribió el Masnavi y un tratado en prosa, el Fihi ma fihi. Murió en Konia (Turquía) en el año 1273 (672 de la Hégira). Su tumba, además de un mausoleo de delicada belleza, es hoy un santuario y lugar de peregrinación para los musulmanes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios