On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TAPIES: ESCRIPTURA MATERIAL (ED. BILINGÜE CATALAN-INGLES) de ENGUITA, NURIA  SOLANA, GUILLERMO  MARIA, ANTONI
TAPIES: ESCRIPTURA MATERIAL (ED. BILINGÜE CATALAN-INGLES)

Autore
ENGUITA, NURIA SOLANA, GUILLERMO MARIA, ANTONI
Editor
Fundació Antoni Tàpies
Isbn
9788488786653
Clasificación
Arte Contemporaneo
Precio
€ 45,00

Escritura material surge como una estación más en el estudio de la obra de Tàpies, pero sobre todo, como continuación lógica de la exposición El tatuatge i el cos, porque en manos del artista, tanto el dibujo como el grabado ofrecen un universo de formas y unos valores de textura que enriquecen y prolongan los experimentos materiales y los contenidos poéticos y filosóficos de toda su obra. Y también porque en los libros realizados por Tàpies en colaboración con poetas, narradores, filósofos o científicos, culmina una de las cualidades plásticas más intensas de su trabajo; la de la inscripción, la de una escritura no basada en la palabra, -aunque ésta también aparezca muchas veces incorporada-, sino en cualquier manifestación de la materia: presencias del cuerpo en las huellas de los pies o en la impronta de las manos, grafismos de cifras, jeroglíficos, cruces y letras de un alfabeto inexistente, firmas, palimpsestos, garabatos, etc. En los libros de bibliófilo, así como en sus dibujos, Tàpies enfatiza los valores expresivos del material, y es frecuente el uso de papeles de texturas muy marcadas (Petrificada petrificante, 1978, o L’estació, 1984, por ejemplo), papeles que aparecen rasgados y arrugados violentamente (Novel·la, 1965), o plagados de tachaduras, raspados y agujereados (Anular, 1981, o Llull-Tàpies, 1985, por ejemplo). Forzar los materiales es una característica del modo de trabajar de Tàpies. Y lo mismo sucede cuando realiza grabados, el artista opta por transgredir las técnicas calcográficas tradicionales y realiza obras de una fuerte expresividad: utiliza la plancha de cobre como si fuese un pedazo de papel. Él mismo ha comentado en Conversaciones con Antoni Tàpies de Barbara Catoir (1987): Aquí realizo las mismas operaciones con los dedos, con los pinceles, que si se tratase de un papel. Es sencillamente otro modo de rascar, otro modo de atacar el blanco. Aquí, el ácido sustituye al cuchillo, si bien en mi cabeza, es como si hiciese un agujero. Cuando sumerjo la plancha de


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios