Emilia Pardo Bazán (1851-1921), además de ser escritora prolífica de cuentos y una de las novelistas más importantes del siglo diecinueve, escibió más de mil quinientos artículos para periódicos en España y el extranjero. Entre 1909 y 1915, Pardo Bazán fue corresponsal del Diario de la Marina de la Habana, órgano oficial de prensa de la capital cubana, donde publicada su interpretación y análisis de acontecimientos importantes en el ambiente literario y en la sociedad española de la época. La autora nunca recogió estos textos en forma de libro y son desconocidos por la crítica. En este volumen se recopila una selección de artículos que revela la gran inteligencia y sensibilidad de la ilustre intelectual gallega. Estas crónicas demuestran su amplitud de conocimiento en una variedad de temas que incluyen escritores desde el Arcipreste de Hita a Galdós, el teatro francés y español, la novela histórica, la figura de Hernán Cortés, la ilustre poeta cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, la tierra gallega y su gente, temas feministas, el arte, la política y asuntos contemporanáneos. Resulta un valiosísmo documento social de este período visto a través de la observación perspicaz de una de las figuras literarias más notables de España.
