On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AL MARGEN DE LA TRADICION: RELACIONES ENTRE LA LITERATURA COLONIA L Y PENINSULAR EN LOS SIGLOS XV, XVI Y XVII de MARRERO-FENTE, RAUL
AL MARGEN DE LA TRADICION: RELACIONES ENTRE LA LITERATURA COLONIA L Y PENINSULAR EN LOS SIGLOS XV, XVI Y XVII

Autore
MARRERO-FENTE, RAUL
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424508173
Colección

Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Páginas
176
Precio
€ 9,00

En este libro se estudia cómo, a partir de la conquista de América, surgen nuevas formas discursivas que cambian los patrones tradicionales de la escritura y alteran los discursos narrativos y poéticos de la tradición europea. En estos cambios de estilo y composición está el rasgo creativo de la escritura americana y se ejemplifica el proceso de búsqueda de nuevos espacios literarios situados en los límites difusos entre la épica, la historiografía y la ficción narrativa. Los textos comentados pertenecen a diferentes géneros literarios: documento legal, historiografía renacentista, relación, prosa de ficción, epístola, autobiografía, poema épico y crónica de la conquista. A pesar de la diversidad de géneros y autoría (Colón, Pérez de Oliva, Cabeza de Vaca, Cervantes, Isabel de Guevara, Catalina de Erauso, Silvestre de Balboa, Rodríguez Freyle), cada uno de estos textos tiene en común el cuestionamiento del orden tradicional de escribir, los límites del género literario que intenta definirlo, el sujeto de la escritura, problematizado en los aspectos de la identidad, nacionalidad, sexualidad; y la relación entre literatura y realidad, a través de los modelos retóricos, como intento de ruptura de la tradición literaria y como búsqueda de nuevas fórmulas expresivas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios