La revista destino tuvo un importante papel cultural bajo la dictadura franquista. Creada en burgos en el curso de la guerra civil, fue fundada por un grupo de catalanes, y a partir de 1957 abandonó su inicial compromiso ideológico con el falangismo para convertirse en un referente de conexión con la cultura europea. Sus páginas funcionaron como una discreta ventana a través de las cuales se expresaron escritores como Vázquez Zamora, Josep Marta de Sagarra, Josep Pla, Sebastiá Gasch, Tristán La Rosa, Juan Goytisolo, entre otros. Memoria del exilio y rescate de la cultura catalana fueron tambén caracteríticas de aquella etapa consolidada hasta 1961. Fueron los años decisivos, recogidos en esta investigación por la profesora Isabel de Cabo.