On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS: FUNDAMENTOS Y FRONTERAS de VV.AA.
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS: FUNDAMENTOS Y FRONTERAS

Autore
VV.AA.
Editor
ACRIBIA EDITORIAL
Isbn
9788420009339
Colección

Clasificación
Industrias alimentarias. Microbiología industrial
Páginas
816
Precio
€ 9500,00

I. Factores de especial relevancia en la microbiología de los alimentos - 1. La evolución de la microbiología de los alimentos - 2. Principios que influyen en el crecimiento, la supervivencia y la muerte microbiana en los alimentos - 3. Las esporas y su trascendencia - 4. Microorganismos indicadores y criterios microbiológicos - II. Alteración microbiana de los alimentos - 5. Carne de mamíferos, aves y pescado - 6. Leche y productos lácteos - 7. Frutas, hortalizas y granos - III. Bacterias patógenas transmitidas por alimentos - 8. Especies de Salmonella - 9. Campylobacter jejuni - 10. Escherichia coli O157:H7 - 11. Yersinia enterocolitica - 12. Especies de Shigella - 13. Especies de Vibrio - 14. Especies de Aeromonas y Plesiomonas - 15. Clostridium botulinum - 16. Clostridium perfringens - 17. Bacillus cereus - 18. Listeria monocytogenes - 19. Staphylococcus aureus - 20. Epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos - IV. Mohos micotoxigénicos - 21. Especies toxigénicas de Aspergillus - 22. Especies toxigénicas de Penicillium - 23. Fusarium y otros mohos toxigénicos distintos de Aspergillus y Penicillium - V. Virus - 24. Virus transmitidos por alimentos - VI. Parásitos transmitidos por los alimentos y el agua - 25. Helmintos de la carne - 26. Helmintos transmitidos con el pescado, los mariscos y otros alimentos - 27. Protozoos parásitos transmitidos por los alimentos y por el agua - VII. Métodos de conservación y conservantes - 28. Métodos físicos de conservación de alimentos - 29. Conservantes químicos y compuestos antimicrobianos naturales - 30. Sistemas biológicos de conservación y bacterias probióticas - VIII. Fermentaciones alimentarias - 31. Productos lácteos fermentados - 32. Vegetales fermentados - 33. Productos fermentados de carne, ave y pescado - 34. Alimentos fermentados tradicionales - 35. Cacao y café - 36. Cerveza - 37. Vino - IX. Técnicas avanzadas en microbiología de los alimentos - 38. Detección de microorganismos patógenos transmitidos por los alimentos y de sus toxinas. Los métodos convencionales frente a los métodos rápidos y automatizados - 39. Técnicas genéticas e inmunológicas para detectar microorganismos patógenos y toxinas de transmisión alimentaria - 40. Modelización predictiva - 41. El sistema de análisis de riesgos e identificación y control de puntos críticos. Su utilización en el control de los peligros de orige


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios