La fuerza de la diferencia es un recorrido que Miguel Lorente realiza por el mundo de las Denominaciones de Origen creado para proteger determinados productos vinculados a sus lugares de producción. Pero al mismo tiempo ejerce otras funciones colaterales demostrativas de una modalidad de producción diferente a la que representa el sistema agrario industrial. Para comprender el significado de la DO, el autor hurga en la historia desde la época romana hasta los acuerdos ADPIC del GATT. Observ que el valor comercial de la DO radica en el grado de aceptación de los consumidores, aunque a pesar de la popularidad alcanzada, falta en España, una cultura de la Denominación de Origen capaz de impedir los excesos y el mal uso que se hace de ella. Este recorrido, fruto de la experiencia y de las vivencias profesionales de Miguel Lorente en el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, le hace rebelarse en cierto modo, reivindicando esa cultura para que pueda resultar útil al desarrollo y no convertirse en un mero instrumento para vender productos sin atributos. La fuerza de la diferencia es el primer libro publicado en España que contempla a la Denominación de Origen de un modo integral, convirtiéndolo en una obra de referencia de cuantos tienen una vinculación con ella: agricultores, industriales, consejos reguladores, medios de comunicación, etc.
