On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



J. LAURENT: UN PIONERO EN LAS COLECCIONES ESPAÑOLAS de VV.AA
J. LAURENT: UN PIONERO EN LAS COLECCIONES ESPAÑOLAS

Autore
VV.AA
Editor
MINISTERIO DE CULTURA
Isbn
9788481817485
Fecha pub.
2021
Clasificación
Colecciones de Arte
Precio
€ 2000,00

La sociedad actual hunde sus raíces en el Romanticismo, época en la que se acuñaron los principios sociales, políticos, económicos y culturales de los que somos herederos. Este momento histórico, convulso y complejo, pero al tiempo apasionante, fue también un periodo de inquietud intelectual en el que se sucedieron importantes avances en todas las ramas de saber, dando paso a la modernidad.La invención de la fotografía fue uno de esos adelantos, cuya aparición cambiaría para siempre nuestra forma de ver el mundo, imbricándose de forma incontestable con los usos y costumbres de la sociedad decimonónica.Uno de esos fotógrafos pioneros fue Jean Laurent (1816-1886), uno de los fotógrafos más estudiados y conocidos de la historia de la fotografía en nuestro país, cuyo trabajo tuvo y sigue teniendo una enorme repercusión. De origen francés afincado en España, pronto supo ver la relevancia que tendría esta nueva técnica. En un breve periodo levantó el que sería uno de los estudios fotográficos más importantes de la España de aquel tiempo. Su extensa galería visual nos muestra gentes diversas, las personalidades más destacadas, la burguesía cuya identidad se ha diluido con el paso de los años. Descubrimos también la otrora fisonomía de nuestras ciudades, sus calles, monumentos y obra


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios