On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS de VV.AA.
LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS

Autore
VV.AA.
Editor
POPULAR
Isbn
9788478848201
Fecha pub.
2020
Clasificación
Pedagogía social
Precio
€ 1100,00

No debemos confundir la pedagogía crítica con el concepto extenso y ambiguo de pedagogía alternativa. En diferentes países del mundo y en diferentes campos lingüísticos, desde al menos los inicios de 1980, se le llama pedagogía crítica a un conjunto de corrientes inspiradas en el pedagogo brasileño Paulo Freire y su teoría que enfatiza sobre la toma de conciencia (o concientización) de las opresiones. Este educador se hizo célebre en todo el mundo gracias a su libro Pedagogía del oprimido. Hoy en día, es una de las obras más citadas en el mundo; sin embargo, Paulo Freire ha sido olvidado por completo en muchos países. Pero más que recordarlo, lo que nos interesa de las pedagogías críticas es el legado vivo de pedagogías de transformación social, catalogadas como feministas, queer, descoloniales, antirracistas... Hay que comprender que en muchos países, para profesores y profesoras progresistas, no se trata de aplicar pedagogías únicamente alternativas, sino de apuntar a la transformación social que conduzca a una justicia social global.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios