On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CLAVES PARA COMPRENDER EL INDEPENDENTISMO de ALCALA, CESAR
CLAVES PARA COMPRENDER EL INDEPENDENTISMO

Autore
ALCALA, CESAR
Editor
SEKOTIA
Isbn
9788416921751
Fecha pub.
2020
Clasificación
Política nacional
Precio
€ 2300,00

El independentismo catalán normalmente surge en momentos de dificultad económica o de suspropias instituciones. Es el comodín de los políticos catalanes ante su inoperancia para poder actuaro para resolver problemas.Para conocer la evolución del independentismo en Cataluña, el lector debe trasladarse a mediadosdel siglo XIX. En esa época una serie de intelectuales estructuraron un movimiento que conocemoscomo Renaixença. Desde aquella lejana fecha, hasta nuestros días, el independentismo ha tenidoaltos y bajos. Más bajos que altos.El lector se dará cuenta que los preceptos, los mantras estructurados a mediados del siglo XIX enpoco se diferencian con los de ahora. Es más, el independentismo quedó anclado cuando se loinventaron y no ha evolucionado. No tienen una oferta nueva, porque saben que tienen la batallaperdida. Y es que, como se dice al final del libro, “algunos líderes catalanistas han estructurado unastorytelling que sólo se la creen ellos”.El catalanismo independentista nunca ha tenido claro lo que quieren ser de mayores. Nunca se hanpreguntado qué puede haber después de la independencia. Ellos sólo buscan conseguirla y lo quepase luego poco les importa. Como se dará cuenta el lector, en el fondo, todos ellos se sientenespañoles, pero no quieren reconocerlo. Tienen un gran complejo de inferioridad, como dijo JosepPla, y lo expresan revelándose contra lo que más aman, esto es, España.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios