On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



100 CURIOSIDADES SOBRE ESCRITORES Y SUS OBRAS (PROLOGO ILUSTRADO DE FERNANDO ARRABAL) de BRAVO CASTILLO, JUAN
100 CURIOSIDADES SOBRE ESCRITORES Y SUS OBRAS (PROLOGO ILUSTRADO DE FERNANDO ARRABAL)

Autore
BRAVO CASTILLO, JUAN
Editor
ALTERA
Isbn
9788412079906
Fecha pub.
2019
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 18,00

Es este un extenso anecdotario, apasionante para los curiosos de la literatura y ameno por encima de todo. No se trata, en la mayoría de los casos, de meras anécdotas sin mayor trascendencia, sino de hechos concretos que denotan el carácter y las propensiones de los escritores, a menudo esenciales en su vida. Curiosidades como las referidas en el libro resultan, acaso, sal y esencia de la literatura y pueden ser muy útiles a los profesores de esta materia, sobre todo a la hora de atraer el interés de sus alumnos e incluso para abordar plenamente a un autor. Libro divulgativo de indudable interés y variado en sus referencias, permite al lector abstraerse en sus páginas y disfrutar, al tiempo que aprende y se familiariza con hechos trascendentes. Un gozo para quien lo escribió y un mayor gozo para quien decida sumergirse en sus páginas. Baste un botón como muestra: la fundación del teatro del absurdo, por parte del rumano Ionesco, tuvo origen en su decisión de aprender inglés cuando, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, llegó a París. Fue tal el impacto que le produjo el método ASSIMIL, con sus frases estereotipadas y sus diálogos mecánicos, que se inspiró en ellos para escribir su célebre Cantante calva.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios