On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PORTUGAL (1580): LAS CAMPAÑAS DEL DUQUE DE ALBA de SAEZ ABAD, RUBEN
PORTUGAL (1580): LAS CAMPAÑAS DEL DUQUE DE ALBA

Autore
SAEZ ABAD, RUBEN
Editor
Almena Ediciones
Isbn
9788494996597
Fecha pub.
2019
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 1500,00

El último libro de la tetralogía que Guerreros y Batallas ha dedicado a las campañas militares del duque de Alba se centra en la conquista y anexión de Portugal (1580) bajo el reinado de Felipe II. La muerte del rey luso Sebastián I en la trágica batalla de Alcazarquivir (1578) sin haber dejado un heredero al trono, abrió una profunda crisis sucesoria en el país vecino. Pronto se abrió una pugna por hacerse con la corona entre todos aquellos que mantenían relaciones de parentesco con la casa real portuguesa. Felipe II y Antonio, prior de Crato, serían los principales rivales en esta carrera. La imposibilidad de llegar a un acuerdo que le facilitara a Felipe II el acceso al trono de forma pacífica, le obligó a a recurrir a la via armada para acabar con los focos de oposición creados dentro de Portugal. A pesar de su avanzada edad y de que en ese momento sus relaciones con el monarca no pasaban por su mejor momento, el duque de Alba fue el elegido para encabezar el ejército de invasión. Al límite de sus fuerzas lograría una última victoria para Felipe II, muriendo en la propia Lisboa al no recibir la autorización real para regresar a casa tras lograr el trinunfo: qué buen vasallo si tuviera buen señor. Se cierra así la historia de uno de los mejores generales de España, cuya vida debe ocupar un lugar de honor en la biblioteca de aquellos interesados en la historia en la historia militar de nuestro país. Los cuatro tomos que componen esta obra le hacen merecida justicia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios