On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE LAGRYMAS FASIENDO TINTA de DUMANOIR, VIRGINIE
DE LAGRYMAS FASIENDO TINTA

Autore
DUMANOIR, VIRGINIE
Editor
Casa de Velázquez
Isbn
9788490960677
Fecha pub.
2017
Clasificación
Estudios sobre poesía
Precio
€ 25,00

El libro De lagrymas fasiendo tinta? consta de tres partes que estudian los cancioneros y la poesía de los cancioneros (siglos XV y XVI), con un interés particular por el espacio peninsular. El primer tiempo es el de la memoria. Se contempla el manuscrito como soporte del transcurso del tiempo y de las prácticas que contribuyeron a su elaboración. El segundo tiempo es el de las identidades, consagrado a las figuras de los poetas cuyas obras fueron compiladas y/o que llevaron a cabo una selección, transcripción y, en ocasiones, una reescritura de los textos que compilaron. El tercer y último tiempo es el de los territorios, considerados como espacios propios de la poesía de cancioneros. Se habla pues de géneros, pero también de su entorno, en el seno de una geopolítica de las Letras que configuran, en Europa, prácticas poéticas cortesanas de finales de la Edad Media y principios de los tiempos modernos. Este libro consagrado a los cancioneros, con un interés particular por el espacio peninsular, trata, en su primer tiempo, del manuscrito y de las prácticas que contribuyeron a su elaboración. El segundo está consagrado a las figuras de los poetas como autores o compiladores. El tercero se ocupa de los territorios, en el seno de una geopolítica de las Letras configurada por las prácticas poéticas cortes...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios