On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS DIMENSIONES CONSTITUCIONALES DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARI A EUROPEA de RUIZ TARRIAS, SUSANA
LAS DIMENSIONES CONSTITUCIONALES DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARI A EUROPEA

Autore
RUIZ TARRIAS, SUSANA
Editor
CIVITAS EDICIONES, S.L.
Isbn
9788447051083
Fecha pub.
2016
Clasificación
Derecho político
Precio
€ 32,00

Estudio sistemático del proceso de creación de la Unión Económica y Monetaria europea y de las implicaciones constitucionales derivadas de las medidas jurídicas adoptadas por las instituciones europeas y los Estados miembros como consecuencia de la crisis económica y financiera.Análisis cronológico detallado del proceso de creación de la Unión Económica y Monetaria europea desde el Tratado de Roma hasta la actualidad, aportando un intento de sistematización de los actos normativos adoptados para hacer frente a la crisis económica y financiera, así como de los principales pronunciamientos de los TC europeos sobre los mismos.La crisis económica y financiera que ha afectado a diferentes Estados de la Unión Europea desde 2008, ha puesto en evidencia las debilidades de una Unión Económica y Monetaria configurada a partir de la creencia de que la Unión Monetaria produciría espontáneamente un mayor grado de coordinación de las políticas económicas y presupuestarias entre los Estados que adoptaran la moneda única.Con el fin de afrontar el riesgo que suponía para la estabilidad de las economías de la eurozona la crisis de la deuda soberana, entre los años 2010 y 2013, los Estados miembros y las instituciones de la UE se han visto obligados a adoptar un nuevo marco jurídico cuyo contenido alcanza tanto a la articulación de mecanismos de asistencia financiera de los Estados miembros como a la profundización en la coordinación de las políticas económicas y presupuestarias, especialmente reforzada respecto de los Estados de la eurozona.Un nuevo marco normativo desarrollado jurídicamente sin llevar a cabo una reforma en el Derecho originario y respecto del cual, diferentes Tribunales Constitucionales han establecido límites derivados de sus respectivos ordenamientos constitucionales, en tanto que, en última instancia, incorpora, por la vía del nuevo intergubernamentalismo y del Derecho derivado, limitaciones a la soberanía presupuestaria de los Estados nación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios