Este segundo tomo del Diccionario Biográfico del Socialismo Histórico Navarro, recoge las voces de la G a la H. Mientras que el primer tomo sólo comprende a los naturales de Navarra, Este incorpora a los que residieron en ella con independencia de su lugar de nacimiento. A diferencia del reciente diccionario Biográfico del Socialismo Español, se tiene en cuenta a los que sin ocupar necesariamente cargos de representación política (concejales, alcaldes, diputados, etc) cuadran, sin embargo, con el calificativo de Pablo Iglesias locales empleado por Aurelio Martin y Pedro Barruso. Ciertamente el criterio es discutible, pero no parece que haya otro modo más riguroso de acercarse a conocer el origen social, las pautas de comportamiento, las inquietudes y vicisitudes de este segmento de la sociedad postergrado en las investigaciones sobre la Navarra contemporánea en favor de otros temas.