On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOCIOLOGIA DE LAS FILOSOFIAS: UNA TEORIA GLOBAL DEL CAMBIO INTELE CTUAL de COLLINS, RANDALL
SOCIOLOGIA DE LAS FILOSOFIAS: UNA TEORIA GLOBAL DEL CAMBIO INTELE CTUAL

Autore
COLLINS, RANDALL
Editor
HACER
Isbn
9788488711595
Fecha pub.
2009
Clasificación
Estudios sociologicos
Precio
€ 80,00

Es muy probable que este estudio contribuya a reenfocar completamente la historiografía de futura de la filosofía mundial. Se propone elaborar una teoría sobre cómo se produce el cambio intelectual, la sucesión de las ideas dominantes en una sociedad. El autor trabaja en dos niveles: el análisis exhaustivo de los grupos filosóficos que han dominado el pensamiento de mundo, y los progresos en el discurso filosófico que llega a la sociedad y ésta adopta. La conjunción de ambos planos ofrece una introducción elegante y espléndidamente formulada a la sociología de la filosofía para muchas de las principales épocas históricas y culturales, algo que abre paso a una perspectiva renovada de la filosofía mundial. Pero el nivel de significación más duradero es la concepción teórica que subyace a la teoría, que probablemente revolucionará la manera de entender la evolución del trabajo intelectual a lo largo de generaciones. Servirá, también, para empezar a vislumbrar respuestas a la persistente pregunta sobre cómo se produce el cambio intelectual y cómo se asientan los paradigmas dominantes de pensamiento en una sociedad. El autor desautoriza dos mitos heredados, a saber, que las ideas fluyen ya definidas desde las mentes de un reducido número de grandes pensadores, y que son creaciones de una determinada cultura. Collins demuestra, contrariamente, que la principal fuente de innovación de las ideas se encuentra en la interacción de los rituales y discursos sociales en el seno de los pequeños grupos y redes de pensadores, donde estos experimentan con formas ideacionales emergentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios