On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMUNISMO Y NAZISMO: 25 REFLEXIONES SOBRE EL TOTALITARISMO EN EL SIGLO XX (1917-1989) de BENOIST, ALAIN DE
COMUNISMO Y NAZISMO: 25 REFLEXIONES SOBRE EL TOTALITARISMO EN EL SIGLO XX (1917-1989)

Autore
BENOIST, ALAIN DE
Editor
ALTERA 2005
Isbn
9788489779600
Fecha pub.
2005
Clasificación
II Guerra Mundial y Guerra Fria
Precio
€ 18,50

Comunismo y nazismo: el fenómeno totalitario El fenómeno totalitario, propio del siglo XX, se encarna en el comunismo y el nazismo. Aunque ambos regímenes ya pertenecen al pasado, la cuestión de su identidad sigue estando candente y suscitando vivas polémicas. En este ensayo, Alain de Benoist compara las dos ideologías totalitarias, lo cual no significa asimilarlas, sino pensarlas conjuntamente, como dos especies distintas de un mismo género, dos casos singulares dentro de una misma categoría. Comunismo y nazismo: el loco sueño de un mundo puro, sin diversidad ni contradicciones Más allá del balance de sus crímenes, más allá de los parecidos formales de sus regímenes, comunismo y nazismo expresaron sobre todo la misma esperanza de un mundo purificado de su diversidad y de las contradicciones que se derivan de ella. Tal anhelo sigue estando presente en nuestro horizonte, en el de estas postrimerías de una modernidad caracterizada por la movilización total de los hombres y las cosas, por la dominación que ejercer la razón instrumental, por la voluntad de establecer una sociedad universal plenamente transparente a sí misma, por la sumisión de los individuos atomizados a unos poderes que ni controlan ni eligen. (...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios