Gil Madrona, Pedro; Gutiérrez del Campo, David La presente obra nos conduce a otorgar valor a la expresión no verbal desde que el niño aprehende su entorno afectivo familiar, hasta la influencia de los paralenguajes en la evolución de las relaciones más cercanas y luego, en las relaciones sociales. Nos conduce también a entender cómo todos los elementos que rodean a la verbalización generan un conjunto de percepciones que ayudan a comprenderse a uno mismo y al otro, creando unos parámetros de actuación que luego se desarrollarán de manera formativa y artística en la Expresión corporal. Los autores exponen que la expresión corporal es una forma de expresión del niño, un medio de enseñanza globalizadora, un conjunto de contenidos específicos. Pues bien, todo ello debe conjugarse y articularse, todo ello debe ayudarnos a avanzar en el proceso de crecimiento de los niños favoreciendo su socialización, su sensibilidad y su capacidad comunicativa. Y esta labor trascendente en el proceso de desarrollo de los niños va a permitir que ellos adquieran una mayor conciencia de sí mismos, de los demás y del entorno en donde se desenvuelven.
