On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL DE INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA, ESTRUCTURADOS DE TIPOS DE I NTERES Y CREDITO de CASTRO, MARCOS DE FERNANDEZ, JOSE MARIA KNOP, ROBERTO
MANUAL DE INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA, ESTRUCTURADOS DE TIPOS DE I NTERES Y CREDITO

Autore
CASTRO, MARCOS DE FERNANDEZ, JOSE MARIA KNOP, ROBERTO
Editor
DELTA
Isbn
9788415581505
Fecha pub.
2013
Clasificación
Economía financiera
Precio
€ 30,00

Los cambios suscitados en los mercados financieros internacionales en los últimos años a la luz de unas de las mayores crisis en ellos registrados, no ha podido pasar desapercibida en los instrumentos de renta fija. Todo lo contrario, indicadores tales como la prima de riesgo han pasado a formar parte del lenguaje cotidiano no sólo de expertos sino del ciudadano de a pie. Las actuaciones de los bancos centrales adecuando su política monetaria al sostenimiento del sistema financiero internacional, ha impactado en los niveles de tipos de interés de las principales economías del planeta, condicionando sin duda la dinámica de los mercados de renta fija. Estos se han convertido en protagonistas en el caso de ciertos países de la periferia europea representando el termómetro de los males que les han venido aquejando. El futuro no vislumbra una reversión de ese protagonismo que incluso en el sector de Corporates podría verse incrementado como consecuencia de la búsqueda de alternativas a la tradicional vía de financiación bancaria en un contexto de un gradual proceso de desbancarización de las economías. Los tradicionales instrumentos de captación de financiación utilizados hace años han dado paso a estructuras de tipos de interés y crédito de cierta sofisticación. Los cíclicos mercados de bonos convertibles han ido alternando protagonismo con bonos vinculados a inflación, bonos flotantes con cupones vinculados a los diferenciales de la curva de tipos de interés o instrumentos cuya rentabilidad ha estado vinculada a eventos crediticios en los mercados de renta fija. En esta obra se ha pretendido realizar un viaje por el apasionante mundo de los mercados de renta fija y los principales instrumentos derivados asociados desde una perspectiva eminentemente práctica sin renunciar por ello al rigor académico necesario para la valoración y medición de sus riesgos


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios