On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANTES DEL DILUVIO: MESOPOTAMIA 3500-2100 A.C. de AZARA, PEDRO
ANTES DEL DILUVIO: MESOPOTAMIA 3500-2100 A.C.

Autore
AZARA, PEDRO
Editor
POLIGRAFA
Isbn
9788434313149
Fecha pub.
2012
Clasificación
Arte Antiguo
Precio
€ 39,00

Hace 6.000 años, en el sur de Mesopotamia surgió una cultura que por primera vez en la historia fundó ciudades, instauró reyes, elaboró un sistema de cálculo, puso dinero en circulación, dictó leyes, estableció un registro de la propiedad y desarrolló la escritura. La importancia que estos avances han tenido en los siglos posteriores ha hecho que, durante muchos años, los estudiosos hablasen de Súmer como la cuna de la humanidad. Sin embargo, las investigaciones que se han realizado en las últimas décadas han desarticulado algunos mitos con respecto a aquella primera civilización. Todo parece indicar que más que un pueblo con unas características étnicas, lingüísticas y culturales propias, en Mesopotamia convivieron tribus de diferentes procedencias, con lenguas y tradiciones distintas. Este libro es el catálogo de la exposición Antes del Diluvio. Mesopotamia 3500-2100 a.C., que Pedro Azara ha comisariado para la Caixa y en la que se exhiben más de 400 piezas relacionadas con el fértil delta del Tigris y el Éufrates. Más que mostrar los tesoros de los sumerios, este volumen, se interroga sobre el pasado y la interpretación que han hecho de él los historiadores y los arqueólogos de diferentes épocas. A través de los textos de reconocidos especialistas en la materia -Geoff Emberling, Dina Katz, Piotr Michalowski, Béatrice André- Salvini y Gonzalo Rubio, entre otros-, plantea incógnitas, propone hipótesis, abre perspectivas que ponen en contacto los acontecimientos del pasado con la realidad de hoy, y ofrece al público de nuestro tiempo una lección de tolerancia y de convivencia, en un momento en el que los territorios de la antigua Mesopotamia –repartidos entre Siria, Irak e Irán– viven en una situación de guerra constante.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios