La novela nos cuenta las historias que tienen lugar durante un curso de formación en librerías para parados subvencionada por el INEM. El narrador nos va contando las pequeñas vidas e sus fracasados compañeros de clase así como el autoengaño de los profesores. La novela cabalga entre el humor y la amargura: vidas tristes, sueños rotos, pequeñas esperanzas y el olor a fracaso flotando sobre el curso. Aparecen citadas varias librerías importantes. Cervantes, Antonio Machado, La Central, Casa del Libro, Oletum, Follas Novas, etc.