On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POLITICA E INSTITUCIONES EN LAS NUEVAS DEMOCRACIAS LATINOAMERICAN de CHERESKY, ISIDORO  POUSADELA, INES
POLITICA E INSTITUCIONES EN LAS NUEVAS DEMOCRACIAS LATINOAMERICAN

Autore
CHERESKY, ISIDORO POUSADELA, INES
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501289076
Clasificaci髇
Política. Estudios y ensayos
Precio
€ 34,00

Este libro re煤ne los trabajos presentados en ocasi贸n del seminario organizado por el Grupo de Investigaci贸n sobre las Nuevas Formas Pol铆ticas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, que cont贸 con valiosas colaboraciones de destacados acad茅micos argentinos y extranjeros. El prop贸sito del encuentro de realizar un diagn贸stico e interrogar el futuro de las nuevas democracias latinoamericanas, gener贸 una serie de debates en torno de las instituciones pol铆ticas existentes y de los tipos de instituciones adecuadas para la estabilizaci贸n del r茅gimen pol铆tico. Pero no es posible tratar los problemas institucionales y ciudadanos de la regi贸n sin tener en cuenta la reciente evoluci贸n socioecon贸mica -derivada en parte del proceso de globalizaci贸n- que ha generado una masa de excluidos, aunque en general tributarios de derechos ciudadanos, y una inseguridad en las condiciones de vida que a menudo reduce el an谩lisis pol铆tico a una esfera particular de la vida colectiva. El arraigo de los valores democr谩ticos y de la conciencia de los derechos ciudadanos no debe ocultar la debilidad de las nuevas democracias frente a la expansi贸n de la l贸gica mercantil, que tiende a confinar a los individuos a la posici贸n de integrantes de una audiencia. Si bien actualmente no parece estar en juego la estabilidad, sino m谩s bien la calidad de las nuevas democracias, subsiste el interrogante -que planea en la mayor铆a de los art铆culos- sobre el umbral de desigualdad social que es capaz de tolerar la convivencia democr谩tica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios