On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SIN TIEMPO PARA MORIR de SCHALEKAMP, JEAN
SIN TIEMPO PARA MORIR

Autore
SCHALEKAMP, JEAN
Editor
Calima Ediciones
Isbn
9788489972420
Clasificación
Otras literaturas europeas
Precio
€ 12,01

Un autor de edad avanzada, extranjero, se instala en un diminuto y muy pintoresco pueblo de Mallorca, famoso por su tranquilidad y su silencio. La vida se le presenta feliz e idílica, pero pronto la realidad resulta ser algo distinta. Por la estrecha calle de su csas pasan diariamente enormes y ruidosos autocares llenos de turistas, que miran con impertinente curiosidad por las ventanas de su estudio, invadiendo su intimidad; los fines de semana se producen monumentales atascos de tráfico; el agua de las fuentes naturales se contaminan, surgen violentos conflictos y los pocos habitantes del pacífico pueblecito se dividen en fracciones hostiles. Además, los más viejos del lugar mueren uno tras otro, y el escritor, un hedonista un poco preocupado, se enfrenta con la amenaza de ceguera y muerte. El libro, aunque se puede leer como una novela, es en realidad un egodocumento, una especio de dietario donde se mexclan reflexiones, recuerdos, memorias de infancia y también observaciones, tanto sobre los grandes acontecimientos mundiales como sobre los pequeños sucesos cotidianos en la vida del protagonista, de su familia, del pueblo y de la gata, todo esto visto con la mirada de un escéptico y no exento de humor. Refleja también la visión de un extranjero que, aún integrándose en la isla como un isleño más, sigue siendo extrajero porque esto es precisamente lo que quiere: ser extranjero en todas partes, incluso en su propio país.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios