Nueva York, otoño de 1947. Un jefe mafioso intenta abandonar la ciudad cuando el capo Frank Costello le encarga que rastree un dinero que le han robado al hampa. Mientras, Ida Davis y Michael Talbot investigan unoscrímenes perpetrados en una pensión de mala muerte de Harlem del que es acusado el hijo de éste. Pero, según van avanzando en la investigación, Ida y Michael se van dando cuenta de que no se trata de un simple crimen de los bajos fondos, que el caso es mucho más complejo de lo que parece. La tercera entrega del premiado cuarteto City Blues de Ray Celestin, es tanto una apasionante einnovadora novela negra como un intenso retrato panorámico del Nueva York de los años cuarenta, cuando la mafia alcanzaba sus más elevadas cotas de poder y el senador Joe McCarthy empezaba sus manejos para establecer su propio reino del terror... Todo con un ambiente de fondo salpicado del mejor jazz de Louis Armstrong. Nueva York, otoño de 1947. Un jefe mafioso intenta abandonar la ciudad cuando el capo Frank Costello le encarga que rastree un dinero que le han robado al hampa. Mientras, Ida Davis y Michael Talbot investigan unoscrímenes perpetrados en una pensión de mala muerte de Harlem del que es acusado el hijode éste. Pero, según van avanzando en la investigación, Ida y Michael se van dando cuenta de que no se trata de un simple crimen de los bajos fondos, que el caso es mucho más complejo de lo que parece. La tercera entrega del premiado cuarteto City Blues de Ray Celestin, es tanto una apasionante einnovadora novela negra como un intenso retrato panorámico del Nueva York de los años cuarenta, cuando la mafia alcanzaba sus más elevadas cotas de poder y el senador Joe McCarthy empezaba sus manejos para establecer su propio reino del terror... Todo con un ambiente de fondo salpicado del mejor jazz de Louis Armstrong. Cada novela del CuartetoCity Blues de Ray Celestin se desarrolla en un tiempo y un lugar donde el gran músico de jazz Louis Armstrong actuó: Nueva Orleans, Chicago, ahora Nueva York en 1947 y, al final, será en Los Ángeles (...) Un jefe mafioso intenta huir, se ha perdido una gran cantidad de dinero y cuatro personas han sido asesinadas. También hay un cameo de Armstrong (...) Celestin se muestra muy bien documentado para retratar el ambiente de Nueva York. La serie es un deleite. The Times Ésta es la tercera noveladel Cuarteto City Blues de Ray Celestin, una de los más ambiciosas y fascinantes novelas de los últimos años (...) Una sustancial y cautivadora novela que capta la energía chispeante de Nueva York en uno de los momentos más apasionantes de su historia. The Sunday Express Celestin teje con destreza los hilos que forman no solo las gratificantes y múltiples capas de la intriga, sino también los de un bien documentado y dinámico retrato de una enorme ciudad, plagada de corrupción. The Guardian Una brillante novela de intriga que compite para ser el libro del año. Daily Mirror Es a la vez una absorbente, muy brillante, novela neonegra y un vivo retrato de Nueva York (...) Inteligente y completamente creíble (...) Sus personajes son totalmente reales (...) Unamemorable y genuinamente convincente lectura (...) El lamento del mafioso esun libro cautivador. Crime Review El lamento del mafioso es una gloriosa evocación de Nueva York cuando la mafia estaba alcanzando el punto culminante de su poder. La tercera entrega del Cuarteto City Blues es una novela negra que supera los límites y sobrepasa las elevadas cotas de sus predecesoras, Jazz para el Asesino del Hacha y El blues del hombre muerto. Daily Express
