On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LSA TENDENCIAS ACTUALES DEL OCIO Y LA TAREA DE LO HUMANO de LLORCA ARIMANY, ALBERT
LSA TENDENCIAS ACTUALES DEL OCIO Y LA TAREA DE LO HUMANO

Autore
LLORCA ARIMANY, ALBERT
Editor
FUND. EMMANUEL MOUNIER
Isbn
9788415809449
Fecha pub.
2017
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 6,00

El progreso material de Occidente a partir del siglo XX ha producido el fenómeno del ocio viajero, el turismo, difundido en la sociedad de masas como consecuencia del desarrollo industrial de las sucesivas modernidades en las correspondientes revoluciones industriales. El ocio, como el juego y la fiesta (actividades propias de la condición humana desde los orígenes de la humanidad), se ha institucionalizado en la vida social, junto a otras actividades como el trabajo, la productividad artesanal, industrial o cultural, el consumo de bienes necesarios o superfluos, el uso del tiempo libre, las costumbres o los tipos de relación social y humana. El ocio ha crecido con empuje en las sociedades industrializadas que han regulado el tiempo disponible de trabajo, previendo un tiempo libre para el ocio cotidiano o para el que tiene más alcance y duración, como las vacaciones, emblema de las sociedades consideradas avanzadas, donde la intensidad de la actividad productiva requiere descansos periódicos. Sin duda el ocio es y ha sido, durante muchas décadas, signo de libertad y de felicidad humana en sus diversas formas de presentarse: como diversión, como descanso o como desarrollo cívico y cultural... Pero, en tanto que actividad humana, puede constituirse también como un resorte de aislamiento, de ignorancia o de desconocimiento del entorno que nos acecha, de reducción de lo deseable a lo inmediato y útil, de anonadamiento, de consumo conspicuo o de descontrol vital..


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios