On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ALTA EDAD MEDIA EN GALICIA: DEL IMPERIO ROMANO A LA ALTA EDAD MED IA (ARQUEOLOGIA DE LA TARDOANTIGÜEDAD EN GALICIA, SIGLOS V-VIII). LA NOBLEZA ALTOMEDIEVAL GALLEGA (LA FAMILIA FROILAZ-TRABA) de RODRIGUEZ RESINO, ALVARO  LOPEZ SANGIL, JOSE LUIS
ALTA EDAD MEDIA EN GALICIA: DEL IMPERIO ROMANO A LA ALTA EDAD MED IA (ARQUEOLOGIA DE LA TARDOANTIGÜEDAD EN GALICIA, SIGLOS V-VIII). LA NOBLEZA ALTOMEDIEVAL GALLEGA (LA FAMILIA FROILAZ-TRABA)

Autore
RODRIGUEZ RESINO, ALVARO LOPEZ SANGIL, JOSE LUIS
Editor
TOXOSOUTOS
Isbn
9788415400233
Fecha pub.
2012
Clasificación
Arqueologia Historica de España
Precio
€ 14,00

Del Imperio Romano a la Alta Edad Media. Arqueología de la Tardoantigüedad en Galicia (siglos V-VIII) es una síntesis de todos los trabajos arqueológicos que se hicieron en Galicia hasta ahora en torno a una fase tradicionalmente oscura y poco estudiada -que abarca los momentos finales del Imperio Romano hasta el nacimiento de la Alta Edad Media, pasando por los Reinos Germánicos-; fase que en la bibliografía científica actual es nombrada como Tardoantigüedad. La nobleza altomedieval gallega La familia Froilaz-Traba. Una de las etapas más interesantes de la edad media gallega fue la de los siglos XI al XIII, en los que ocurren hechos que marcan el futuro de Galicia, y se fundan y desarrollan los principales monasterios religiosos, centros en el futuro, de poder e influencia. En esos años, una noble familia, hasta ahora poco conocida, desempeñó un importante papel histórico e intervino en los acontecimientos más destacados de su época. Por primera vez, se presenta un estudio genealógico de los Froilaz-Traba, basado principalmente en fuentes documentales, y en el que podemos ver como esta familia participa en las decisiones más importantes, se extiende con numerosos títulos, poderío e influencias y se diluye en la segunda mitad del siglo XIII, aunque eso sí, dejando la simiente de las más conocidas casas nobiliarias de los reinos de León y Castilla.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios