La chica de los juegos malabares se desarrolla en la moderna Bilbao del siglo xxi. En esta ciudad, un sencillo empleado de notaría se ve conducido a entablar una difícil y peligrosa relación con Ceci, muchacha que se gana la vida con su espectáculo callejero. En una sociedad que día a día se deshumaniza, con héroes que se ahogan en sus complejos y princesas que no tienen donde caerse muertas, siguen surgiendo sentimientos que sacuden nuestra conciencia, cuestionan nuestra rutina y duelen, pero sin los que la vida no tendría sentido, pues, como dice el narrador-protagonista de esta historia: No amamos como deseamos, amamos según somos, amamos como podemos. Un drama tan cruel como conmovedor, sobre el amor, la falta de este y las dificultades de las relaciones humanas, que se desarrolla en lugares bien localizadoos de Bilbao a través de un itinerario de calles, plazas, edificios y líneas de comunicación perfectamente reconocible. El autor Iñaki Túrnez García (Bilbao, 1963) es diplomado por la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao, ciudad donde actualmente trabaja en una asesoría fiscal. Es miembro de la Tertulia Rascamán, grupo literario con sede en Madrid coordinado por el poeta Javier Díaz Gil. Después de obtener varios premios de relatos de ámbito local, en 2011, con El epitafio, consiguió el xviii Premio Nacional de narrativa de Ávila y, a partir de entonces, su dedicación a la escritura se intensifica: en 2012 ha obtenido, entre otros, el primer premio en el xi Concurso de Relatos Hiperbreves de la Universidad Popular de Palencia y ahora, con esta su primera novela, el Salvador García Aguilar. Argumentos de recomendación La claridad de la prosa del libro contribuirá a amplair el número de sus lectores, que se emocionarán con esta historia llena de gracia, ternura y melancolía, pero que jamás cae en la fácil ñoñería o en el falso romanticismo. Los lectores de Euskadi se sentirán especialmente identiificados en y con ella
