On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS de EVANS WENTZ, W.Y.
EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS

Autore
EVANS WENTZ, W.Y.
Editor
KIER (ARGENTINA)
Isbn
9789501702347
Fecha pub.
2009
Clasificación
Budismo, taoismo y zen
Precio
€ 20,80

  EVANS WENTZ, W.Y. Nuestra cultura occidental piensa lo contrario y lo da todo por aferrarse a la ilusión de lo material y su acumulación. La buena nueva es que cada día más personas -e incluso más medios masivos- parecen haberse dado cuenta de que cuando a las personas se les acaban las respuestas a las preguntas fundamentales del yo (¿Quién, o qué soy? ¿Por qué estoy encarnado aquí? ¿Hacia dónde voy?) aparecen las del ser (¿Por qué nacemos? ¿Por qué morimos?) y que ellas nos abren la puerta para trascender lo transitorio. este milenario tratado, también conocido como Bardo Thödol, legado por los Sabios de las Cordilleras Nevadas a través de un asceta de Buthan y traído a Occidente a principios del siglo XX por el investigador inglés W.Y. Evans Wentz, despliega una guía para comprender el entretiempo en que abandonamos este cuerpo y adoptamos otro. Dividido en tres partes, primero describe lo que ocurre en la mente en los momentos de transición hacia lo que llamamos muerte, luego el estado onírico al que accedemos inmediatamente después y por último el instinto natal y los acontecimientos prenatales que nos impulsan a renacer. La lectura y relectura de esta nueva edición de El Libro Tibetano de los Muertes -que incluye una presentación del Lama Anagarika Govinda, el prefacio La Ciencia de la Muerte escrito por Sir John Woodroffe y Comentarios Psicológicos de Carl Gustav Jung- nos brindan la oportunidad suprema de comprender para qué nacimos y nos preparan para la hora de nuestra partida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios