On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SEÑOR DEL ALBA: QUETZALCOATL Y EL ARBOL DE LA VIDA de SHEARER, TONY
EL SEÑOR DEL ALBA: QUETZALCOATL Y EL ARBOL DE LA VIDA

Autore
SHEARER, TONY
Editor
Ediciones La Llave
Isbn
9788495496386
Fecha pub.
2004
Clasificación
Diccionarios de religiones
Precio
€ 18,00

Tony Shearer, fue descendiente de los Lakota (sioux). Su reserva se hallaba en el lado Oeste de Denver (Colorado) La Ciudad Chicana de Corazón Viejo y Duro, como lo llamaba él. En su tribu coexistían negros, italianos, judíos, mexicanos y mestizos. Se quedó huérfano a los diez años en medio de la Gran Depresión. Después de eso inició la búsqueda de su padre perdido. Aunque Tony nunca lo encontró, su talento como escritor, como artista y su espléndida voz, le permitieron conseguir un trabajo en un programa de radio de Time Life y un programa de Televisión en la CBS. No satisfecho con el éxito y alertado por las injusticias y atrocidades que se cometían contra los Nativos Americanos, Tony dejó su trabajo y se marchó al sur de México y al Yucatán en busca de respuestas. Lo que allí encontró transformó profundamente su vida y la de muchas personas. Tony Shearer, es ante todo un buscador espiritual sincero y profundo, dedicado a la búsqueda y reconocimiento de los valores humanos necesarios para hacer un mundo mejor. Esta obra, poética, centrada en el mito de Quetzalcoatl y en la profecía de los trece cielos y los nueve infiernos , resalta los valores humanos de los Indígenas americanos, tales como el amor por nuestra Madre Tierra y los seres vivos que la poblamos, el respeto por la naturaleza y por los demás, y el encuentro con la paz y la sabiduría. ¡Un bello mito que podría hacerse realidad.! El autor nos relata su propia experiencia y desde ella se establece como un defensor activo de los derechos de los indígenas, a lo que ha dedicado gran parte de su vida .


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios