On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHOS DE AUTOR, DIGITALIZACION E INTERNET de SANCHIS MARTINEZ, M TRINIDAD
DERECHOS DE AUTOR, DIGITALIZACION E INTERNET

Autore
SANCHIS MARTINEZ, M TRINIDAD
Editor
UNIVERSITAS
Isbn
9788479911645
Fecha pub.
2004
Clasificación
Derecho de la propiedad intelectual y artística
Precio
€ 20,87

El objeto de este libro es el de aportar claves para la interpretación de los problemas a los que hoy tienen que hacer frente los derechos de autor e indicar soluciones viables para su efectividad. Frente al libre acceso y la gratuidad no cabe la actitud numantina de la teoría tradicional. Parece evidente la necesidad de una configuración radicalmente nueva de las formas de regulación. El eje conductor del análisis sobre la situación de los derechos de autor se hace siguiendo la evolución de las tecnologías, tanto de los soportes de la obra, como de los de difusión de las mismas. A cada fase tecnológica ha correspondido un modelo de empresa de explotación comercial y de protección y percepción de los derechos. El elemento común, sobre el que se ha articulado el control de los derechos morales y materiales del autor, ha sido la materialidad de los soportes. Y esto es lo que ha saltado por los aires, con la digitalización e Internet. Sin embargo, los derechos de autor han sabido adaptarse sucesivamente a cada una de estas revoluciones tecnológicas: imprenta, gramófono, fotografía, cine, televisión, etc. Pero ahora, con la digitalización e Internet, ha sido en este elemento material del soporto, donde se ha producido la gran mutación. La desmaterialización de la obra por la digitalización, ha supuesto una ruptura del modelo de gestión de los derechos de autor y del paradigma jurídico vigente. Y a esta desmaterialización de las obras, se ha unido el efecto de deslocalización y desterritorialización que ha producido la red Internet, convirtiendo en inoperantes los ordenamientos jurídicos estatales e insuficientes las reglas internacionales. La digitalización e Internet exigen nuevas normas y nuevas estructuras de gestión y reparto de los derechos, porque, si bien la técnica crea problemas, también los puede resolver.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios