Trad., María Luisa Balseiro Fernández-Campoamor. G. K. Chesterton concibe este Santo Tomás de Aquino como un libro en conexión con su San Francisco de Asís . Se trata de personajes casi contemporáneos que navegan con el mismo rumbo pero en naves completamente diferentes. Aunque sólo sea por el aspecto físico: uno es un italiano flacucho y menudo, y el otro es un italiano gordo y enorme. Pero es que son dos avatares de lo mismo. Esta brillante biografía que tomistas de la talla de Jacques Maritain o Etienne Gilson la han calificado como el mejor libro jamás escrito sobre el Aquinate, ofrece una visión de conjunto amena y rigurosa del buey mudo de Sicilia. Sin duda, la lectura de este libro no deja indiferente.